No Result
View All Result
martes, 19-febrero-2019
AQUÍ en Santa Pola
15 °c
Santa Pola
13 ° Tue
14 ° Wed
12 ° Thu
14 ° Fri
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Santa Pola
No Result
View All Result

Una nueva técnica predice la resistencia de los microbios intestinales a los antibióticos

El método se basa en la comparación de la estructura tridimensional de las proteínas que causan la resistencia

by Nota de prensa
viernes, 30-noviembre-2018
inhibición-del-crecimiento-bacteriano-que-producen-los-antibioticos-noviembre-2018

En la foto se muestra la inhibición del crecimiento bacteriano que producen los antibióticos. El tamaño de los halos indica si una bacteria es sensible o resistente. Izquierda, sensible; derecha, resistente. Imagen de Inés Poveda, Centro Nacional Biotecnología (CNB-CSIC)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La resistencia de los microbios a los antibióticos es uno de los mayores retos de la sociedad. Es crucial entender cómo se produce la resistencia frente a los antibióticos y cómo se transfieren entre diferentes patógenos. Ahora, un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo método que permite predecir la resistencia de los microbios intestinales a los antibióticos, y cómo pueden transmitir su capacidad de resistencia a otras especies de microbios.

La nueva técnica, cuyos resultados se publican en la revista Nature Microbiology, se basa en la comparación de la estructura tridimensional de las proteínas que causan la resistencia. Sus resultados permitirán conocer mejor la composición genética de los microbios y también abren una vía para desarrollar proteínas de valor biotecnológico que pueden ser aplicadas en procesos industriales, a partir de datos de secuenciación de metagenomas.

También le puedeinteresar

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

“Este análisis amplía en gran medida el conocimiento de los genes de resistencia a los antibióticos presentes en las bacterias comensales humanas, las que se encuentran en los intestinos”, señala el investigador José Luis Martínez, del Centro Nacional de Biotecnología, del CSIC, que ha participado en este estudio, liderado por un consorcio de investigadores franceses, británicos, holandeses y españoles.

“Todas las bacterias contienen genes de resistencia a los antibióticos, lo que se ha denominado su resistoma intrínseco”, añade Martínez. Dado que las bacterias comensales humanas (que contribuyen en el proceso digestivo) pueden coexistir con bacterias patógenas, es importante saber si los genes de resistencia de las bacterias comensales se transfieren a dichos patógenos.

Esta nueva metodología caracteriza exhaustivamente los determinantes de resistencia antibiótica de la microbiota intestinal y su capacidad para transferir dicha resistencia a otras especies de microbios. El nuevo método permite establecer la función de proteínas (no solo aquellas implicadas en resistencia a los antibióticos) de las que solo se conoce su secuencia. El uso de tecnologías como las desarrolladas en el trabajo permitirá comprender mejor la fisiología de los distintos microbiomas.

“El estudio también muestra que estos genes no se han transferido de un modo significativo, al menos por el momento, a las bacterias patógenas”. Aun así –añade el investigador- es importante mantener esta línea de investigación para conocer cómo se produce la transferencia de resistencia a los antibióticos y cómo puede afectar dicha transferencia a la salud pública.

Etienne Ruppé, Amine Ghozlane, Julien Tap, Nicolas Pons, Anne-Sophie Alvarez, Nicolas Maziers, Trinidad Cuesta, Sara Hernando-Amado, Irene Clares, Jose Luís Martínez,Teresa M. Coque, Fernando Baquero, Val F. Lanza, Luis Máiz, Tiphaine Goulenok, Victoire de Lastours, Nawal Amor, Bruno Fantin, Ingrid Wieder, Antoine Andremont,Willem van Schaik, Malbert Rogers, Xinglin Zhang, Rob J. L. Willems, Alexandre G. de Brevern, Jean-Michel Batto, Hervé M. Blottière, Pierre Léonard, Véronique Léjard, Aline Letur, Florence Levenez, Kevin Weiszer, Florence Haimet, Joël Doré, Sean P. Kennedy and S. Dusko Ehrlich. Prediction of the intestinal resistome by a three-dimensional structure-based method. Nature Microbiology. DOI: 10.1038/s41564-018-0292-6

inhibición-del-crecimiento-bacteriano-que-producen-los-antibioticos-noviembre-2018
En la foto se muestra la inhibición del crecimiento bacteriano que producen los antibióticos. El tamaño de los halos indica si una bacteria es sensible o resistente. Izquierda, sensible; derecha, resistente. Imagen de Inés Poveda, Centro Nacional Biotecnología (CNB-CSIC)

Anterior Noticia

El PSPV aplaude la decisión del Consell de Ximo Puig de recurrir el trasvase Tajo-Segura de noviembre

Sig noticia

El Ayuntamiento de Santa Pola en apoyo a las marineros de 'Nuestra Madre Loreto'

Sig noticia
barco-nuestra-madre-loreto-santa-pola-crisis-naufragos-libios-noviembre-2018

El Ayuntamiento de Santa Pola en apoyo a las marineros de 'Nuestra Madre Loreto'

arbol-navidad-crevillente-2018

El día 1 tendrá lugar el encendido del árbol luminoso de Navidad en Crevillent

laura-gomis-concejala-participacion-ciudadana-ayuntamiento-de-crevillent

Crevillent convoca las subvenciones para promover la participación ciudadana

  • Curiosidades
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • «El Ayuntamiento ya no puede poseer la concesión de los puestos de la lonja»

    «El Ayuntamiento ya no puede poseer la concesión de los puestos de la lonja»

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Comunicado del Ayuntamiento de Santa Pola

    50 shares
    Share 22 Tweet 12
  • El Aeropuerto de Alicante-Elche inaugura una zona de lectura y relax

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • La vida en ruedas

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El pleno exige a la alcaldesa que restituya al jefe de Policía cesado

    34 shares
    Share 20 Tweet 6

El tiempo en Santa Pola

Santa Pola, Spain
martes, 19-febrero-2019
Breezy
15 ° c
51%
29mh
-%
17 c 10 c
mar
18 c 10 c
mié
17 c 8 c
jue
17 c 11 c
vie

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

18 febrero, 2019
SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

18 febrero, 2019
Tribunal-Constitucional

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

17 febrero, 2019
La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

18 febrero, 2019
Un ganador para pulir la cantera

Un ganador para pulir la cantera

18 febrero, 2019
crevillente-taller-defensa-febrero-2019

La Concejalía de Juventud organiza un taller de defensa personal femenina

18 febrero, 2019
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18 febrero, 2019
crevillente-conferencias-museo-arqueologico-febrero-2019

El Museo Arqueológico celebra un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte

18 febrero, 2019
elche-inaguracion-jardin-carmen-campello-febrero-2019

El Ayuntamiento reconoce a Carmen Campello con un Jardín en Carrús

18 febrero, 2019
santa-pola-ayuda-alquiler-febrero-2019

Por tercer año consecutivo la Oficina de Habitatge y Mediació tramitará las ayudas al alquiler

18 febrero, 2019
La vida en ruedas

La vida en ruedas

18 febrero, 2019
Comunicación de la Concejalía de Educación

Aprobada la subvención para remodelar el consultorio de Gran Alacant

17 febrero, 2019
Logo Aquí en Santa Pola

Síguenos

Entradas recientes

  • Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche 18 febrero, 2019
  • ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos 18 febrero, 2019
  • Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas` 18 febrero, 2019
  • La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo 18 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Santa Pola– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X