No Result
View All Result
martes, 19-febrero-2019
AQUÍ en Santa Pola
15 °c
Santa Pola
13 ° Tue
14 ° Wed
12 ° Thu
14 ° Fri
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Santa Pola
No Result
View All Result

ASAJA Alicante la UE nos exprime

Los precios han caído un 30%

by Opinión
miércoles, 6-febrero-2019
asaja-vega-baja-naranjas-febrero-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

ASAJA Alicante, junto con el resto del sector agrario de la Comunidad Valenciana, en una comitiva organizada por la Conselleria de Agricultura, con su titular, Elena Cebrián a la cabeza, nos desplazamos a la Unión Europea para tratar de frenar la compra de cítricos de Sudáfrica. Hecho que ha hundido los precios de nuestros cítricos por producirse una sobreinundación de producto, justo cuando empezaba nuestra cosecha, lo que se está traduciendo en pérdidas de más de 30 millones de euros en la provincia y está provocando una campaña absolutamente ruinosa de la que no todos se podrán recuperar.

Una vez allí, trabajamos en una jornada maratoniana de reuniones con comisarios europeos, europarlamentarios… y pudimos exponer el grave escenario que se está produciendo desde que en 2016 entrará en vigor el Tratado con Sudáfrica, el cual le permite importar naranjas y mandarinas a la UE con aranceles reducidos y regresivos en las fechas en las que comienza nuestra campaña.

También le puedeinteresar

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

Nuestro objetivo en Bruselas pasaba por solicitar la activación de la Cláusula de Salvaguardia que contempla el Tratado, un mecanismo de protección que está previsto para casos puntuales como el que nos afecta y que supondría la suspensión de las importaciones o el mantenimiento de los aranceles.

Pero nuestro gozo en un pozo. Una vez más, la Comisión Europea nos ha dado la espalda. Tanto el responsable de unidad de la Dirección General de Agricultura, Joao Onofre, como la Comisaria de Comercio en la Comisión Europea, Cecilia Malmström, se mostraron inflexibles y rechazaron que la crisis de las naranjas se deba al acuerdo con Sudáfrica, defendiendo que ésta la han originado las condiciones internas de producción de las zonas citrícolas españolas, como los factores climatológicos y de organización comercial. Por todo ello, los comisarios consideraron que, a su juicio, no hay motivos para pedir dicha Cláusula.

Es verdad que los problemas que estamos teniendo son varios y coinciden en una misma campaña: incremento de producción, retraso de la campaña, organización del sector, presión de una gran distribución cada vez más desleal… Pero no por ello debemos restarle importancia al impacto directo que está teniendo ya la política de la UE respecto a las producciones mediterráneas, en concreto los impactos económicos y de mercado que están teniendo los acuerdos comerciales que firma la UE con Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Turquía.

La realidad es que el sector está completamente hundido desde que se activara dicho Acuerdo. Los precios han caído un 30%. El precio del kilo en campo no llega a 13 céntimos y a veces baja de 10 céntimos, cotizaciones que suponen una absoluta burla hacia nuestros agricultores, que se han pasado un año trabajando y que ahora, o no les compran el género, o si se lo compraron en su día se están produciendo incumplimiento de contratos o cientos de impagos. Cualquiera que se haya paseado por los campos de naranjas y mandarinas de la Vega Baja puede constatar el desastre con sus propios ojos. Hectáreas con árboles repletos de fruta sin recoger, pudriéndose en el árbol o en el suelo, en plena campaña de comercialización, porque al agricultor no le compensa económicamente hacer frente a los gastos para recoger la fruta y prefiere dejarla perder. Mientras, en Sudáfrica se han plantado diez millones de plantas nuevas en los últimos seis años y Egipto ha duplicado su exportación. No nos dejan crecer y esto está provocando que estemos perdiendo el mercado europeo.

Basta ya, no es de justicia que la UE se escude en factores colaterales que se producen en cualquier campaña y las aproveche para desvincularse de su responsabilidad. Es necesario exigir dos principios a la UE desde ya: uno, el de preferencia comunitaria, por el que las producciones importantes de los países miembro tengan una preferencia en el consumo de los 28 países; otro, el de reciprocidad, por el que, como mínimo, los productos que se importan a la Unión Europea cumplan las mismas medidas fitosanitarias, medioambientales y laborales que nos exigen en Europa ¿Bajo qué vara de medir están las producciones de terceros países que importan fruta tratada con productos fitosanitarios que llevan diez años prohibidos para los productores europeos? Es muy urgente un protocolo que regule el control fitosanitario en aduanas y ponga fin al coladero que son los puertos de entrada de Rotterdam y Marsella.

La UE debe aceptar que la agricultura no puede seguir siendo la moneda de cambio de todos sus tratados. El problema es de presente, pero es todavía más de futuro, porque de seguir así la citricultura en España va a desaparecer. Lo único que estamos pidiendo es un mercado con las mismas normas y reglas del juego para todos.

Eladio Aniorte Aparicio, presidente Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante.

 

asaja-vega-baja-naranjas-febrero-2019
eladio-ue-asaja-febrero-2019
asaja-vega-baja-naranjas-febrero-2019-1

Anterior Noticia

Vuelven las III Jornadas Escolares de Repoblación y Consciencia Ambiental

Sig noticia

Comunicado, Federación de Asociaciones de Vecinos 'Dama de Elche'

Sig noticia
asociacion-vecinos-dama-elche-febrero-2019

Comunicado, Federación de Asociaciones de Vecinos 'Dama de Elche'

curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

umh-subvencion-generalitat-investigadoras-febrero-2019-esther-sebastian

Dos investigadoras de la UMH, las únicas de la Provincia en recibir la subvención a la Excelencia Científica

  • Curiosidades
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • «El Ayuntamiento ya no puede poseer la concesión de los puestos de la lonja»

    «El Ayuntamiento ya no puede poseer la concesión de los puestos de la lonja»

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Comunicado del Ayuntamiento de Santa Pola

    50 shares
    Share 22 Tweet 12
  • El Aeropuerto de Alicante-Elche inaugura una zona de lectura y relax

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • La vida en ruedas

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El pleno exige a la alcaldesa que restituya al jefe de Policía cesado

    34 shares
    Share 20 Tweet 6

El tiempo en Santa Pola

Santa Pola, Spain
martes, 19-febrero-2019
Breezy
15 ° c
51%
29mh
-%
17 c 10 c
mar
18 c 10 c
mié
17 c 8 c
jue
17 c 11 c
vie

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

18 febrero, 2019
SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

18 febrero, 2019
Tribunal-Constitucional

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

17 febrero, 2019
La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

18 febrero, 2019
Un ganador para pulir la cantera

Un ganador para pulir la cantera

18 febrero, 2019
crevillente-taller-defensa-febrero-2019

La Concejalía de Juventud organiza un taller de defensa personal femenina

18 febrero, 2019
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18 febrero, 2019
crevillente-conferencias-museo-arqueologico-febrero-2019

El Museo Arqueológico celebra un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte

18 febrero, 2019
elche-inaguracion-jardin-carmen-campello-febrero-2019

El Ayuntamiento reconoce a Carmen Campello con un Jardín en Carrús

18 febrero, 2019
santa-pola-ayuda-alquiler-febrero-2019

Por tercer año consecutivo la Oficina de Habitatge y Mediació tramitará las ayudas al alquiler

18 febrero, 2019
La vida en ruedas

La vida en ruedas

18 febrero, 2019
Comunicación de la Concejalía de Educación

Aprobada la subvención para remodelar el consultorio de Gran Alacant

17 febrero, 2019
Logo Aquí en Santa Pola

Síguenos

Entradas recientes

  • Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche 18 febrero, 2019
  • ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos 18 febrero, 2019
  • Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas` 18 febrero, 2019
  • La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo 18 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Santa Pola– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X