No Result
View All Result
domingo, 17-enero-2021
AQUI en Santa Pola
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Santa Pola
No Result
View All Result

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

Estas compañías desarrollan tecnologías para lograr baterías de grafeno para vehículos eléctricos, enzimas que degradan plásticos y dispositivos sin pilas tradicionales, entre otros

by Nota de prensa
sábado, 14-diciembre-2019
baterias-para-coches-electricos-csic

Baterías para coches eléctricos, dispositivos sin pilas y reciclaje de palas eólicas son algunas de la tecnologías de empresas de base tecnológica del CSIC. / Pixabay/ CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta esta semana en la Cumbre del Clima de Madrid COP25 siete empresas de base tecnológica (EBT) para afrontar los desafíos del cambio climático. Se trata de empresas que desarrollan baterías para vehículos eléctricos; enzimas para la síntesis de compuestos industriales y para la degradación de plásticos; dispositivos para la generación de energía mecánica, concentradores solares y sensores y dispositivos sin pilas tradicionales, así como tecnologías para el reciclado de fibras de carbono y de cristal de palas eólicas, aviones y barcos. Las empresas se presentan en el stand del CSIC en la zona verde de la COP25, en el pabellón 1 de Ifema, en Madrid.

EvoEnzyme es una empresa con tecnología de investigadores del grupo del investigador Miguel Alcalde, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, que desarrolla enzimas a la carta con aplicaciones medioambientales, para la síntesis de compuestos de interés industrial, y también enzimas para la degradación de plásticos. EvoEnzyme ha ganado el premio revelación a la mejor start-up de 2019 en el tercer certamen Inspring Women Leaders in the Digital Era, y del primer premio Healthstart, concedidos por la Comunidad de Madrid y que premian la innovación.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Energiot es una empresa de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona que desarrolla dispositivos de generación de energía mecánica que obtienen del ambiente, por lo que no necesitan baterías adicionales. Energiot ha ganado el Fondo Repsol Emprendedores y han sido finalista del programa Knowledge and Innovation Communities (KIC) Innoenergy Awards. Además, Gonzalo Murillo, promotor de Energiot, fue elegido por la revista MIT Technology Review como uno de los Most Novel Innovator under 35.

Earthdas es una empresa del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología que desarrolla baterías basadas en grafeno como solución para vehículos eléctricos. Sus baterías son más baratas y ligeras, y permiten una carga más rápida que las soluciones actuales. Proponen un método basado en el potasio, más abundante que el lito, con el objetivo de contribuir a la democratización de los vehículos eléctricos. Algunas de sus baterías se pueden encontrar en el servicio público de bicicletas de Barcelona.

Thermal Recycling of Composites es una empresa con tecnología desarrollada por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas que se centra en el reciclado de composites, enfocada actualmente en el reciclaje de fibra de carbono y de cristal de palas eólicas, aviones y barcos. La empresa ha ganado recientemente la Mundial Competition Nautic Tech International Investment Fund, del Salón Náutico de Barcelona.

Thermal Cooling Technology es una empresa que utiliza tecnología desarrollada por investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Entre sus logros cuenta con una parábola solar inteligente que concentra al máximo la luz solar y la aprovecha con más eficiencia, y cuenta también con un sistema de refrigeración más eficiente que permite alternativas ecológicas que reducen la emisión de CO2 para sistemas de calefacción y refrigeración, tanto particulares como industriales.

Fuelium es una empresa con tecnología diseñada por investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, cuyo desarrollo comenzó a partir de un proyecto de la Fundación Bill and Melinda Gates. Fuelium busca desarrollar sensores y dispositivos biodegradables que no necesitan pilas tradicionales; su tecnología está basada en papel y permite un diagnóstico médico rápido. Ha sido finalista del Fondo de Emprendedores Repsol.

D-Medida es un proyecto de empresa liderado por investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja que busca desarrollar protocolos y tecnología para validar la descontaminación fotocatalítica del aire; que ayuda a reducir los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos voláties, y por tanto el ozono, formado como contaminante secundario. La empresa ha trabajado conjuntamente con el Ayuntamiento de Madrid en la validación de sus prototipos.

CSIC Comunicación

baterias-para-coches-electricos-csic
Baterías para coches eléctricos, dispositivos sin pilas y reciclaje de palas eólicas son algunas de la tecnologías de empresas de base tecnológica del CSIC. / Pixabay/ CSIC

Anterior Noticia

8°aniversario de Cope Elche

Sig noticia

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

Sig noticia
Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

elche-hector-diez-concejal-noviembre-2019

El Ayuntamiento licita la renovación de 700 columnas de alumbrado en parques, plazas y jardines

elche-simulacro-policia-accidentes-trafico-diciembre-2019-1

Campaña sensibilización conducción bajo los efectos del alcohol

  • Curiosidades
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • Mitad investigación, mitad fantasía

    Mitad investigación, mitad fantasía

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • ‘Sol en la cabeza’, enfermedad prehistórica

    506 shares
    Share 202 Tweet 127
  • La mala señalización es la principal causa ‘no humana’ de accidentes de tráfico

    268 shares
    Share 107 Tweet 67
  • ¿Cuánto se tarda en construir un colegio?

    363 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Cañas al mar

    271 shares
    Share 108 Tweet 68

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

15 enero, 2021
La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

15 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021

Santa Pola, nivel 3 de la red de destinos inteligentes de INVAT.TUR

14 enero, 2021
El Ayuntamiento de Elche sigue con su plan de modernización de los juegos infantiles

El Ayuntamiento de Elche sigue con su plan de modernización de los juegos infantiles

14 enero, 2021
Galiana: «El objetivo es vacunar antes de febrero a sanitarios, dependientes y residencias de mayores»

Galiana: «El objetivo es vacunar antes de febrero a sanitarios, dependientes y residencias de mayores»

14 enero, 2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14 enero, 2021
crevillent-concejala-sanidad-gema-candelaria-asensio-mayo-2020

Crevillent informa sobre las nuevas medidas en materia de alquileres

13 enero, 2021
Logo Aquí en Santa Pola

Síguenos

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios 16 enero, 2021
  • Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal 16 enero, 2021
  • Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora 15 enero, 2021
  • La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó” 15 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Santa Pola– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X