No Result
View All Result
domingo, 17-enero-2021
AQUI en Santa Pola
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Santa Pola
No Result
View All Result

Irresponsabilidad mediática

Editorial del Director de AQUI Medios de Comunicación

by Ángel Fernández
miércoles, 4-marzo-2020
la-tira-lozana-marzo-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

20170908-angel-fernandez-director-234x300Tras más de 35 años dedicándome a esta profesión de comunicar todavía me sigo asombrando de ciertas cosas.

Es evidente que lo que yo veo y siento no tiene porqué ser compartido por todos los lectores, incluso algunos serán a mí al que me tachen de cosas como querer el ocultismo o calificativos similares, pero nada más lejos de la realidad.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

 

Desinformación por exceso

Nos hemos instalado en la desinformación por exceso de información. En el atemorizar por recaudar (más audiencia, más dinero en publicidad). Y este sistema ya nos trajo muchas desgracias en otros tiempos.

Las noticias hay que darlas, eso es evidente, pero sin llegar a alarmar cuando no es necesario. Si tanto hablamos de las noticias falsas que día a día invaden nuestras redes sociales, y que a la mayoría nos parecen un problema social, no son menos falsas las que se dan de forma exagerada y sin la coherencia adecuada.

 

A la caza del contagiado

Pasó con la crisis, agravada por el miedo que se metió día a día durante meses a través de los medios de comunicación, y pasa ahora con el coronavirus en el que estos medios han descubierto su nueva estrella.

Como es lógico y normal, las autoridades sanitarias deben (y están) alerta ante este o cualquier otro peligro de contagio, faltaría más. Y de hecho se encuentran suficientemente preparadas para asumirlo.

Pero desde el minuto cero en el que este virus, que aún no se sabe de dónde ha salido, tuvo presencia, la mayor parte de los medios nacionales se lanzaron a la caza de ver como poder encontrar algún contagiado. Día a día han abiertos todos los informativos informando, aunque no hubiera nada que informar.

 

El peor virus es el miedo

Al final todo esto crea una alarma en la sociedad que la hace preocuparse en exceso, tomar medidas innecesarias e incluso agredir a personas sin motivo alguno. Y es que no solo el miedo es libre, ¡el miedo es el peor virus que hay!

Por centrarnos en España, el coronavirus (al cierre de esta edición) había contagiado a 76 personas, de las cuales la mayor parte es leve, y no ha habido ningún fallecimiento. Es más, la OMS ya dijo que la mortandad de este virus es del 2 o 3% de los afectados, y eso sin tener todavía vacuna para tratarlo.

¿Quiénes al final son los fallecidos en Europa (ya que en España no hay ninguno de momento)? Personas de edad avanzada, la mayoría con enfermedades preexistentes.

 

Gripe común

¿Se imaginan si se crease proporcionalmente la misma alarma con otros virus? Por poner un ejemplo. En España en la actualidad (1 de marzo) hay 76 casos de coronavirus y cero fallecidos, pero ´gracias` a ciertos medios de comunicación hay muchas personas con una psicosis exagerada y se han acabado las mascarillas en las farmacias…

En España, en la última campaña de gripe común, hubo 525.300 casos registrados, de los que 35.300 requirieron hospitalización y que originó la muerte de 6.300 personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la gripe estacional causa anualmente en el mundo entre 290.000 y 650.000 muertes.

Si estos medios apostados en los hospitales para entrar en directo con cada caso leve de coronavirus que se produce tuvieran que cubrir los casos de gripe común (que también se contagia entre personas), ¿cómo lo harían?

 

Pérdidas económicas y de empleo

El caso es que toda esta alarma ya ha causado en nuestro país pérdidas económicas importantísimas, que a su vez se traducen siempre en pérdida de empleos. Por poner dos ejemplos, la suspensión del Mobile World Congress en Barcelona ha generado que se dejen de ingresar 492 millones de euros en la ciudad, o según noticias de la Bolsa las empresas españolas ya llevan perdidos 70.000 millones de euros (más que lo que ´desapareció` de la caja de pensiones).

Lo más curioso de todo esto es que ciertos medios de comunicación tiran la piedra y, con mucha habilidad, esconden la mano. Matías Prats dedicaba 30 minutos, de los escasos 40 que duró el informativo del día 29 de febrero (como cada día, más o menos), a hablar del coronavirus. Y se pregunta en directo, ¿por qué este virus está causando más temor del que debería? Sin comentarios.

Tras esta pregunta conectan con su propio especialista que dice algo tan lógico como que el exceso de información que se está dando es un problema, pero acabada esa conexión vuelven en directo a la puerta de un hospital donde un caso leve ha sido confirmado.

 

Volvamos a la cordura

Dicho todo esto esperemos que regrese la cordura, que se informe pero no se sobredimensione la información, y que además podamos enterarnos del resto de cosas que ocurren en España, que son muchas y de las que ahora carecemos de información por ese virus que se ha instalado en las grandes cadenas llamado audímetro.

la-tira-lozana-marzo-2020

Anterior Noticia

Guardamar del Segura apuesta por su historia

Sig noticia

Obtenida la película completa de cómo un agujero negro expulsa materia e interactúa con el medio

Sig noticia
curiosidades-gas-emitido-por-un-agujero-negro-marzo-2020

Obtenida la película completa de cómo un agujero negro expulsa materia e interactúa con el medio

altas-capacidades-marzo-2020-2

¿Están la escuela y las familias preparadas para las altas capacidades?

crevillent-francisco-mas-magro-marzo-2020-17

El gran descubrimiento de un crevillentí que se quedó el Tío Sam

  • Curiosidades
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • Mitad investigación, mitad fantasía

    Mitad investigación, mitad fantasía

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • ‘Sol en la cabeza’, enfermedad prehistórica

    506 shares
    Share 202 Tweet 127
  • La mala señalización es la principal causa ‘no humana’ de accidentes de tráfico

    268 shares
    Share 107 Tweet 67
  • ¿Cuánto se tarda en construir un colegio?

    363 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Cañas al mar

    271 shares
    Share 108 Tweet 68

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

15 enero, 2021
La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

15 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021

Santa Pola, nivel 3 de la red de destinos inteligentes de INVAT.TUR

14 enero, 2021
El Ayuntamiento de Elche sigue con su plan de modernización de los juegos infantiles

El Ayuntamiento de Elche sigue con su plan de modernización de los juegos infantiles

14 enero, 2021
Galiana: «El objetivo es vacunar antes de febrero a sanitarios, dependientes y residencias de mayores»

Galiana: «El objetivo es vacunar antes de febrero a sanitarios, dependientes y residencias de mayores»

14 enero, 2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14 enero, 2021
crevillent-concejala-sanidad-gema-candelaria-asensio-mayo-2020

Crevillent informa sobre las nuevas medidas en materia de alquileres

13 enero, 2021
Logo Aquí en Santa Pola

Síguenos

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios 16 enero, 2021
  • Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal 16 enero, 2021
  • Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora 15 enero, 2021
  • La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó” 15 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Santa Pola– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X