No Result
View All Result
domingo, 17-enero-2021
AQUI en Santa Pola
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Santa Pola
No Result
View All Result

«Somos un servicio esencial y durante el confinamiento más severo hemos estado ahí»

La restricción de movilidad afecta directamente a un sector que se ha mostrado indispensable en los peores momentos de la crisis sanitaria

by Adrián Cedillo
miércoles, 4-noviembre-2020
«Somos un servicio esencial y durante el confinamiento más severo hemos estado ahí»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Entrevista > Vicente Antonio Murcia Fuentes / Presidente de la Asociación de Radio Taxi Elche

La crisis sanitaria avenida en los últimos meses ha tenido como consecuencia la decisión gubernamental de limitar el movimiento. Toques de queda, cierres perimetrales por municipios e incluso barrios, confinamientos colectivos o selectivos, todo ello ha privado a la sociedad de ese movimiento constante al que estábamos acostumbrados.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Esta ausencia, o al menos reducción, del movimiento de las personas ha tenido un impacto directo en la economía y las empresas. Un sector especialmente afectado ha sido el del taxi. Sin movimiento de personas no hay clientes y sin clientes no hay negocio. Esta situación es fácil de reconocer para Vicente Antonio Murcia, presidente de la Asociación Radio Taxi Elche, un colectivo que ha seguido al pie del cañón a pesar de la evidente reducción de clientes de los últimos meses.

 

«Estamos a metro y medio del cliente y siempre al pie del cañón»

¿Cómo ha afectado al sector del taxi la situación provocada por la covid?

El confinamiento está afectando al movimiento de personas, la nocturnidad nos viene muy mal porque el taxi se mueve mucho durante el ocio nocturno. En fin de semana la mayoría de clientes es gente que sale por la noche. Además el aeropuerto, que es el motor de la provincia y está en Elche, no está funcionando. Han bajado mucho las expectativas, los vuelos y la capacidad de los mismos también.

 

En las últimas semanas ha sido el toque de queda nocturno pero el taxi sigue operativo durante esas horas, ¿es viable esta situación?

Somos un servicio esencial y durante el confinamiento más severo hemos estado trabajando como tal. Cuando alguien estaba enfermo, se encontraba mal o incluso creía que tenía el coronavirus, éramos los taxistas quienes acudíamos para que no lo tuviera que hacer un familiar.

El taxi es un servicio público que siempre está ahí, y en el toque de queda nocturno que se ha impuesto en las últimas semanas también estamos y estaremos, aunque no haya demasiados clientes.

 

¿Qué medidas de seguridad sanitaria habéis incorporado en los taxis?

Tenemos una protección que nos separa de los clientes y a ellos de nosotros. Además hemos comprado máquinas de ozono, la usamos habitualmente pero si tenemos algún cliente que creemos que puede tener la covid lo hacemos antes de que suba un nuevo usuario. Se realiza una limpieza profunda diaria y desinfectamos todo tras cada servicio. Un taxista siempre quiere tener su taxi limpio, ahora hemos añadido la desinfección.

 

«Ofrecemos un servicio más individual e higiénico que otros transportes públicos»

Eso es algo que no se puede realizar en otro tipo de medios de transporte público.

Nosotros ofrecemos un servicio más individual, subes a un autobús y está la gente más aglomerada. El taxi es más higiénico porque el conductor del autobús no puede estar limpiando cada vez que sube un pasajero, nosotros sí lo hacemos. No queremos desmerecer a otros transportes pero en eso tenemos una gran ventaja y, por tanto, también nuestros clientes.

 

¿Tiene Elche interiorizada la cultura del taxi?

En Elche no se hacen desplazamientos largos y quizá falta un poco de cultura para eso porque el taxi está para todo tipo de desplazamientos o incluso para recogidas. El taxi puede ir a recoger un medicamento y tenemos servicio de paquetería. Hay que destacar que en Elche el taxi no es caro.

 

¿Qué reivindicaciones hacéis desde el sector?

Otros sectores están recibiendo ayudas o flexibilidad, nosotros nada. En Elche nos hemos comprometido a que todos los coches que se adquieran sean ecológicos. Eso a la larga nos repercute en la economía porque son vehículos muy caros y tenemos incertidumbre. Llevamos meses tirando de ahorros para seguir ofreciendo el servicio.

 

«El servicio de taxi a pedanías es ejemplar pero se conoce poco»

La concejalía de Movilidad Sostenible recibió recientemente el tercer premio otorgado por la Generalitat Valenciana dentro del marco de la Semana Europea de la Movilidad con motivo del servicio de taxi a las pedanías. ¿Cómo está funcionando el servicio desde que fue instalado en la legislatura pasada?

Este premio sirve para visibilizar un servicio que no tiene cualquier municipio y que suple al servicio de autobús, es decir, donde no puede llegar el autobús está el taxi. Si es cierto que el ayuntamiento hace un esfuerzo, pero el taxi lo hace también porque no cobramos el precio que tendría ese servicio, al final el beneficiario es el usuario, que es lo que nos interesa. Es un servicio ejemplar y podemos anunciar que en breve se ampliará a otros cuatro destinos: Carmaet, Penya las Águilas, La Marina y Santa Ana.

 

¿Se explota este servicio por parte de los usuarios de las pedanías de Elche?

Se conoce poco pero ahora se está usando especialmente. Estoy seguro que cualquier vecino de las pedanías que lo viene utilizando le hablará bien porque no hay color. A los vecinos de una pedanía pequeña les hace sentir como si tuvieran un servicio de bus urbano.

 


Contacto

La Asociación de Radio Taxi Elche lleva ofreciendo el servicio público de desplazamiento desde 1979. Además de en las tradicionales paradas de taxi ubicadas en el municipio y principales dependencias como el Aeropuerto Elche-Alicante, ofrecen sus servicios a través de su propia centralita en el 965427777, en www.radiotaxielche.es, y a través de su propia App en la App Store de Apple y de Google Play.


Anterior Noticia

“En el Corredor del Mármol del Vinalopó contamos con yacimientos de gran prestigio a nivel mundial”

Sig noticia

«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»

Sig noticia
«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»

«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»

«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

La pesca de trasmallo en peligro de desaparición

La pesca de trasmallo en peligro de desaparición

  • Curiosidades
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • Mitad investigación, mitad fantasía

    Mitad investigación, mitad fantasía

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • ‘Sol en la cabeza’, enfermedad prehistórica

    506 shares
    Share 202 Tweet 127
  • La mala señalización es la principal causa ‘no humana’ de accidentes de tráfico

    268 shares
    Share 107 Tweet 67
  • ¿Cuánto se tarda en construir un colegio?

    363 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Cañas al mar

    271 shares
    Share 108 Tweet 68

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

15 enero, 2021
La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

15 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021

Santa Pola, nivel 3 de la red de destinos inteligentes de INVAT.TUR

14 enero, 2021
El Ayuntamiento de Elche sigue con su plan de modernización de los juegos infantiles

El Ayuntamiento de Elche sigue con su plan de modernización de los juegos infantiles

14 enero, 2021
Galiana: «El objetivo es vacunar antes de febrero a sanitarios, dependientes y residencias de mayores»

Galiana: «El objetivo es vacunar antes de febrero a sanitarios, dependientes y residencias de mayores»

14 enero, 2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14 enero, 2021
crevillent-concejala-sanidad-gema-candelaria-asensio-mayo-2020

Crevillent informa sobre las nuevas medidas en materia de alquileres

13 enero, 2021
Logo Aquí en Santa Pola

Síguenos

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios 16 enero, 2021
  • Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal 16 enero, 2021
  • Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora 15 enero, 2021
  • La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó” 15 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Santa Pola.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Santa Pola– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Santa Pola
  • Comarca Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Crevillent
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X